Marketing en la nieve

Encuentros con la publicidad: marketing en las montañas de Andorra

Vacaciones en busca de inspiración

Cuando me voy de vacaciones, no solo busco la desconexión, sino también encontrar inspiración en todos los elementos que componen la experiencia... En las pistas, entre la nieve y el aire fresco, es fácil conectar con el entorno.

La publi a veces es sutil, otras veces es evidente, pero siempre está presente. Las marcas saben que deben salir de su zona de confort en la búsqueda de su cliente ideal (por eso es tan importante analizarlo y saber exactamente quién es y dónde está).

He aquí algunos ejemplos de cómo marcas logran estar en el punto justo con su publicidad durante una experiencia como la de esquiar 👇🏻😏

Andorra · Grandvalira · Marketing ·

Andorra · Grandvalira · Marketing ·

Oysho

Visibilidad en el momento adecuado

Lógica: Oysho tiene su línea OYSHO SNOW, así que tiene sentido estar presente en la entrada del telesilla, un punto donde los esquiadores tienen que hacer una pausa y miran a su alrededor. No es solo branding, es colocación estratégica en un momento donde el usuario ya está en “modo nieve”.

Aprendizaje: La ubicación es clave. No se trata solo de ser visto, sino de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.

Protector solar en forma de llavero.

Lógica: Aunque IQOS no vende protección solar, la clave está en la utilidad. Ofrecer un objeto pequeño, práctico y necesario en la nieve (donde el sol es intenso y el reflejo en la nieve aumenta la exposición) hace que la gente lo use constantemente. Además, como es un llavero, la marca viaja con el usuario y gana exposición más allá del momento inicial.

Aprendizaje: No hay que vender solo el producto, sino buscar formas de aportar valor de manera indirecta para generar recuerdo de marca.

IQOS

Patrocinio e imagen de marca.

Lógica: Es un banco andorrano con fuerte presencia local, así que su publicidad no solo va dirigida a turistas, sino también a residentes y negocios. Su objetivo no es vender un producto inmediato, sino reforzar su imagen como institución sólida y cercana al entorno de la nieve.

Aprendizaje: A veces la publicidad no busca una conversión directa, sino construir branding y notoriedad en un contexto que refuerza los valores de la marca.

Morabanc

Longines

¿Marca de relojes en la nieve?

Lógica: Es una marca de lujo, y el esquí es un deporte que muchas veces se asocia con un público premium. Tener presencia en este entorno refuerza su imagen aspiracional y conecta con clientes que valoran la exclusividad y la precisión (dos valores clave de la relojería suiza).

Aprendizaje: Las marcas de lujo deben estar en entornos que reflejen su posicionamiento, y las estaciones de esquí son un lugar perfecto para esto

+ Ideas + Creatividad

+ Ideas + Creatividad

Las marcas que logran impactar en este entorno no son las que simplemente colocan anuncios, sino las que aportan algo a la experiencia del usuario: ya sea utilidad, entretenimiento o contenido que pueda compartir en redes. El esquí es una actividad llena de momentos clave donde las marcas pueden interactuar con su público de forma natural y memorable.

Si tuvieras que elegir una marca para activar en Andorra, ¿cuál te gustaría ver y de qué forma creativa crees que podría integrarse?

Te proponemos cuatro con un poquito de IA para echarle imaginación 😏👇🏻

+Ideas y creatividad

GoPro o Insta360Prueba y viralización en redes

  • Estrategia: Instalar puntos de grabación en zonas estratégicas (saltos, curvas épicas o pistas con vistas impresionantes) donde los esquiadores puedan grabarse automáticamente y recibir su vídeo en su correo o en Instagram con un hashtag de la marca.

  • Beneficio: Crea contenido viral, genera repercusión en redes y refuerza la idea de que su producto es esencial para capturar momentos épicos en la nieve.

Netflix o HBO MaxExperiencia après-ski en modo cine

  • Estrategia: Instalar una pequeña zona de relax con mantas y proyecciones de trailers de sus nuevas series o películas relacionadas con la aventura y el invierno.

  • Beneficio: Asocia la plataforma con momentos de descanso y ofrece una experiencia diferente.

Nivea o ISDINCabinas de protección solar

  • Estrategia: Instalar estaciones de protección solar en las bases de las pistas, donde los esquiadores pueden aplicarse crema gratis antes de subir.

  • Beneficio: Aporta utilidad, crea branding y educa sobre la importancia del cuidado de la piel en la nieve.

ECOALF – Concienciación y sostenibilidad en la nieve

  • Estrategia: Organizar una experiencia inmersiva sobre el impacto del cambio climático en la nieve, donde los esquiadores puedan ver en tiempo real cómo el calentamiento global está afectando las estaciones de esquí. Beneficio: ECOALF no solo se posiciona como una marca de moda sostenible, sino como un líder en concienciación ambiental en entornos naturales. Al integrar información impactante en un entorno donde los efectos del cambio climático son evidentes, la marca refuerza su propósito y conecta con una audiencia preocupada por la sostenibilidad.

Marketing personalizado.

Marcas Canarias ·

Marcas Canarias ·

Marcas Canarias

Es fácil relacionar marcas internacionales o de renombre con el esquí y encontrar inspiración para activaciones creativas en la nieve. Pero, ¿qué pasa con las marcas canarias? Aunque a primera vista el esquí y Canarias parezcan mundos opuestos, ahí está precisamente la magia del marketing: crear conexiones inesperadas que sorprendan y generen impacto.

Las marcas canarias con presencia nacional tienen la oportunidad de llevar su esencia a un entorno completamente distinto, aprovechando momentos clave en la experiencia del esquiador. Te mostramos cuatro opciones (con un poquito de IA a modo referencia) que podrían petarlo en Grandvalira.

Ron Arehucas – El rey del après-ski

  • Estrategia: Pop-up bar con ambiente canario y degustación de cócteles calientes como el "Barraquito Invernal". Publicidad en telesillas con mensajes tipo "Après-ski con Ron Miel = plan perfecto".

  • Beneficio: Se posiciona como la bebida oficial del après-ski, asociándose con momentos de disfrute y buena vibra.

Plátano de Canarias – La energía oficial del esquí

  • Estrategia: Puntos de recarga en las pistas con plátanos gratis, merchandising funcional (guantes y bufandas) y patrocinio de circuitos de resistencia en la nieve.

  • Beneficio: Refuerza su branding como snack ideal para deportistas, ampliando su presencia fuera de Canarias.

Quevedo – La banda sonora del viaje

  • Estrategia: Playlist oficial "Snow & Flow by Quevedo", silent disco après-ski y merchandising exclusivo (gafas de esquí y sudaderas con frases icónicas).

  • Beneficio: Conecta su música con la adrenalina del esquí, reforzando su imagen como artista global.

Ambrosías Tirma – Dulce recompensa tras la aventura

  • Estrategia: Distribución en cafeterías après-ski, máquinas expendedoras en zonas de descanso y promociones con creps + ambrosías Tirma.

  • Beneficio: Se convierte en el capricho ideal tras esquiar, asociándose con momentos de confort y placer.

Marketing personalizado.

Entonces, ¿con qué nos quedamos?

Viajar es una fuente inagotable de inspiración. En cada destino, las marcas más inteligentes no solo se muestran, sino que se integran en la experiencia del consumidor. El marketing efectivo no se trata de estar en todas partes, sino en el lugar correcto, en el momento adecuado.

Las marcas deben ir a donde está su cliente ideal, entender cómo vive, qué necesita y cuándo está más receptivo. En las pistas de esquí, las oportunidades van más allá del deporte: el après-ski, los descansos o incluso el trayecto en telesilla pueden convertirse en momentos clave para conectar con el público de manera auténtica y memorable.
No importa de dónde venga una marca, sino cómo sabe adaptarse al mundo de su consumidor.