
De Forbes 30 under 30 a las estrategias de nuestros clientes.
Cuando la inspiración se convierte en acción: lo que vivimos en el evento más esperado del año
Nos presentamos en Forbes a reventar expectativas ⚡️
Cuando tu equipo pisa Forbes 30 Under 30 España 2024, sabes que no es solo una invitación, es una declaración de intenciones. Madrid nos recibió en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, un espacio tan magnético como las ideas que se respiraban en el ambiente. No fuimos a llenar sillas; fuimos a llenar nuestra libreta de apuntes para transformar estrategias y reventar expectativas.
Regresamos con las pilitas cargadas 😏
¿Quieres ver nuestras notas? 👇🏻 Te desvelamos las 3 más top, las demás te las contamos con un café ☕️.
Forbes 2024 ·
Forbes 2024 ·
La IA no es el futuro
es el PRESENTE.
Entre cafés y charlas, nos topamos con Anas Andaloussi (19 añitos, ¡casi nada!, el genio detrás de Escribelo.ai. La herramienta que promete revolucionar el SEO a golpe de clic. Nos llevamos un aprendizaje claro: en el mundo digital no hay excusas para quedarte en lo mismo de siempre. Hay que darle caña a la innovación y aprovechar las herramientas que transforman.
Verme en Forbes no solo es un reconocimiento, es una oportunidad para inspirar a otros, para que sepan que ellos también pueden llegar lejos, que sus sueños no son inalcanzables. Es un recordatorio de que, con determinación, todo es posible.
Las marcas tienen que conectar o morir 💙
Nos flipó escuchar a los chicos de Nude Project. Su historia es el ejemplo perfecto de cómo montar una marca que no solo vende ropa, sino un estilo de vida. Nos recordaron que no basta con tener un buen producto; hay que construir una narrativa que hable el idioma de tu público objetivo. Para nosotros, eso significa ayudar a nuestros clientes a crear marcas que se queden grabadas en la memoria o como nosotros decimos: mantenerse en el top of mind.
Interacción, gestión y networking
La aplicación Brella fue una de las grandes protagonistas del primer Forbes 30 Under 30 en España. Gracias a ella, los asistentes fueron capaces de conocerse, encontrar similitudes entre sí y hacer networking de manera eficiente. Esta herramienta demostró cómo la tecnología puede facilitar conexiones significativas y fomentar colaboraciones estratégicas. Sin duda, nos llevamos este enfoque a casa (o a la ofi más bien), con ideas claras sobre cómo implementar soluciones similares para optimizar la experiencia de nuestros clientes y su comunidad.
Entonces, ¿con qué nos quedamos?
Volvemos de Forbes 30 Under 30 con el compromiso de seguir desmarcándonos y ayudando a nuestros clientes a hacer lo mismo. Desde la integración de nuevas tecnologías hasta la construcción de narrativas que conecten con el corazón del consumidor, el evento nos reafirma que estamos en el camino correcto.
En Difiero, nuestra misión es clara: queremos que nuestros clientes brillen, y para eso, seguimos absorbiendo aprendizajes de los mejores eventos y mentes creativas del mundo. Porque si algo nos define es que nunca dejamos de evolucionar.